Poor Things’ con Emma Stone, la película mas bizarra del año!

“Poor Things” es ampliamente considerada una obra maestra no solo por sus métodos poco convencionales de narración y la introducción de ilustraciones inusuales, sino también debido a sus personajes ricos. Publicada originalmente por Alasdair Gray en 1992, para adaptarla plenamente se requeriría el equipo creativo adecuado. Entra Yorgos Lanthimos, un cineasta que ha dejado una marca rápida en el cine en la última década con joyas queridas como “The Lobster” y “The Killing of a Sacred Deer”. Ahora, Lanthimos regresa a la pantalla grande por primera vez desde su subversiva y aclamada película de 2018, “The Favourite”.

Ambientada en el siglo XIX, “Poor Things” sigue a Bella Baxter (Emma Stone), una joven cuyo cuerpo inanimado fue recuperado y devuelto a la vida por el Dr. Godwin Baxter (Willem Dafoe). Aunque comparte similitudes obvias con “Frankenstein” de Mary Shelley, estas son solo comparaciones superficiales. Baxter es un cirujano no convencional cuyo cuerpo mutilado fue experimentado por su propio padre en nombre de la ciencia.

La película destaca al encontrar un equilibrio perfecto entre ser leal al material original y realizar ajustes en la trama y las dinámicas de los personajes para formar una adaptación cinematográfica cohesiva. Uno de los cambios más significativos es que Bella está presente desde el primer fotograma de la película, mientras que en la novela, pasan muchos años dentro de la amistad de Godwin y Max antes de que Bella sea presentada. Como resultado, disfrutamos de la cautivadora presencia de Bella durante casi cada minuto de las justificadas dos horas y veintiún minutos de duración.

Es evidente que esta adaptación es un producto del amor por la novela. Referencias sutiles, como incorporar la portada original del libro en la escena final y un estilo de ilustración similar en la tarjeta de título inicial, son ejemplos de este tipo de homenaje. Es una hazaña muy rara que cada fotograma de una película se sienta justificado y crucial, pero la impecable sinergia entre la dirección de Yorgos Lanthimos y el guion de Tony McNamara crea una experiencia totalmente atractiva de principio a fin.

Lanthimos canaliza su visión inquebrantablemente excéntrica en cada fibra que hace de “Poor Things” el impresionante logro que es. Se reúne con colaboradores anteriores en varios departamentos que contribuyen a crear otra experiencia visual única. Desde el dinámico trabajo de cámara y el uso no convencional de lentes del director de fotografía Robbie Ryan hasta los magníficos cortes coincidentes del editor Yorgos Mavropsaridis que transportan a la audiencia entre escenas, es increíblemente difícil apartar la mirada de la pantalla.

Además, una combinación perfecta de detallado diseño de producción personalizado con efectos visuales transforma la arquitectura de ciudades icónicas como París, Lisboa y Alejandría en reimaginaciones fantásticas. Acompañado de una banda sonora debutante tan notable como peculiar, creada por el artista de pop ultra moderno Jerskin Fendrix, cada decisión creativa visible y audible se fusiona en un viaje caprichoso.

Llega en Enero del próximo año a las pantallas de Cinedot!

spot_img

En Cartelera

Mas Leidas